julio 08, 2025

Dieta de eliminación de 7 días para principiantes para aliviar la psoriasis

Beginner’s 7-Day Elimination Diet for Psoriasis Relief

¿Qué pasa si los desencadenantes de su psoriasis están escondidos en su comida?

James lo había probado todo: cremas con esteroides, baños de avena, incluso tratamientos con luz ultravioleta. Nada parecía funcionar por mucho tiempo. Una noche, tras otro brote en los brazos, se topó con algo diferente. Un simple comentario en un grupo de cuidado de la piel:

“No me di cuenta de que los productos lácteos me afectaban hasta que los eliminé”.

Ese momento marcó el inicio de un nuevo enfoque.

Si te preguntas si la alimentación podría empeorar tu psoriasis, no estás solo. Para muchas personas, ingredientes comunes como el gluten, los lácteos, el azúcar o incluso las solanáceas pueden desencadenar respuestas inmunitarias que provocan brotes.

¿El problema es cómo descubrir qué es lo que te afecta?

Ahí es donde entra en juego una dieta de eliminación de 7 días . No se trata de pasar hambre ni de seguir una moda. Es un plan guiado a corto plazo que te ayuda a reducir la inflamación y a prestar atención a lo que tu cuerpo te dice.

En este artículo, obtendrás:

  • Una lista clara de qué eliminar y qué comer

  • Un plan de alimentación de 7 días sencillo y sin complicaciones

  • Consejos para el seguimiento de sus síntomas

  • Ánimo de personas reales que encontraron alivio al cambiar su plato

Nada de desintoxicaciones extremas. Nada de suplementos caros. Solo comida real y perspectivas reales, a partir de una semana.

¿Qué es una dieta de eliminación y cómo ayuda a la psoriasis?

Una dieta de eliminación es un plan de alimentación a corto plazo que ayuda a determinar si ciertos alimentos están empeorando los síntomas. Se eliminan los alimentos desencadenantes más comunes durante un tiempo determinado, generalmente de 1 a 3 semanas, y luego se reintroducen gradualmente mientras se observa la reacción del cuerpo.

Para las personas con psoriasis, esto puede ser un cambio radical.

Los brotes de acné no solo se deben al estrés o al frío. Tu alimentación también puede influir. Algunos alimentos pueden aumentar la inflamación, afectar la salud intestinal o sobreestimular el sistema inmunitario, todo lo cual puede afectar la piel.

La dieta de eliminación te ayuda a:

  • Calma la inflamación eliminando posibles alimentos desencadenantes

  • Dale tiempo a tu intestino para que se reinicie y sane

  • Observa cómo tu piel, tu estado de ánimo y tu digestión cambian sin ciertos ingredientes

  • Identifique sensibilidades alimentarias de las que quizás no era consciente

No es para siempre. Es solo un reinicio, una oportunidad para escuchar tu cuerpo sin el ruido.

Alimentos que debes eliminar esta semana

El objetivo de la dieta de eliminación es darle a tu cuerpo un descanso de los ingredientes que comúnmente desencadenan inflamación en personas con psoriasis. No necesitas análisis de laboratorio para empezar, solo la disposición a observar cómo responde tu cuerpo al eliminar los ingredientes problemáticos conocidos.

Esto es lo que debes evitar durante los próximos 7 días:

  • Gluten : se encuentra en el trigo, el centeno y la cebada (piense en pan, pasta, galletas y productos horneados).

  • Lácteos : leche, queso, yogur, mantequilla y alimentos a base de crema.

  • Azúcar refinado – Dulces, pasteles, refrescos, cereales azucarados, salsas endulzadas

  • Huevos : tanto claras como yemas, incluso en productos horneados o aderezos.

  • Solanáceas – Tomates, papas blancas, berenjenas, pimientos morrones, chiles

  • Alimentos procesados : snacks envasados, comidas para microondas, comida rápida

  • Alcohol : la cerveza, el vino y las bebidas espirituosas pueden aumentar la inflamación y perturbar el sueño.

También querrás minimizar la cafeína durante esta semana. Si tomas café, cámbialo por infusiones o reduce su consumo a una taza al día.

Puede que parezca una lista larga, pero no te preocupes, la siguiente sección te muestra todo lo que puedes comer y es más de lo que esperas.

Lo que todavía puedes comer (y disfrutar)

Eliminar los alimentos desencadenantes no significa que te quedes solo con ensaladas simples y verduras insípidas. Este plan de eliminación se basa en alimentos integrales y nutritivos que ayudan a calmar la inflamación, favorecen el intestino y mantienen tus comidas saciantes.

✅ Alimentos seguros y curativos para tu reinicio de 7 días

Categoría Qué comer
Verduras Verduras de hoja verde (col rizada, espinacas, rúcula), zanahorias, calabacines, pepinos, remolachas
Frutas Bayas, manzanas, peras, mango, kiwi, plátanos.
Proteínas Lentejas, garbanzos, pescado salvaje (salmón, bacalao), tofu orgánico, pavo.
Granos Quinoa, arroz integral, mijo, avena certificada sin gluten (solo natural)
Grasas saludables Aguacate, aceite de oliva, semillas de chía, semillas de lino, semillas de calabaza, aceite de coco.
Hierbas y sabor Ajo, jengibre, cúrcuma, albahaca, perejil, jugo de limón/lima, vinagre de sidra de manzana
Bebidas Infusiones, agua filtrada, zumo verde (sin azúcar)

Te sorprenderá lo sabrosos y saciantes que pueden ser estos alimentos al combinarlos creativamente. De hecho, este plan está diseñado para ayudarte a comer bien sin preocuparte por si tu próxima comida te provocará un brote.

Plan de comidas de eliminación de 7 días (días 1 y 2)

Cada día incluye 3 comidas sencillas elaboradas con ingredientes antiinflamatorios que, naturalmente, no contienen gluten, lácteos, huevos ni solanáceas.


Día 1

  • Desayuno: Pudín de chía con frutos rojos y lino
    Instrucciones: Mezclar 3 cucharadas de semillas de chía con 1 taza de leche de almendras y 1 cucharadita de linaza molida. Dejar reposar durante la noche o al menos 3 horas. Por la mañana, cubrir con arándanos y plátano en rodajas.

  • Almuerzo: Tazón de quinoa con zanahorias asadas y col rizada.
    Instrucciones: Asar las zanahorias picadas a 205 °C (400 °F) durante 25 minutos con aceite de oliva y ajo. Cocinar 1 taza de quinoa. Cocinar al vapor o saltear la col rizada en aceite de oliva hasta que esté tierna. Colocar en un tazón con jugo de limón y un chorrito de tahini.

  • Cena: Salmón a la parrilla con brócoli al vapor y puré de batata.
    Instrucciones: Sazonar el salmón con hierbas y aceite de oliva, asar a la parrilla o al horno a 190 °C (375 °F) durante 15-18 minutos. Cocinar el brócoli al vapor durante 5-6 minutos. Hervir las batatas y machacarlas con aceite de oliva y sal marina.


Día 2

  • Desayuno: Batido de espinacas, pera y leche de coco.
    Instrucciones: Licúa 1 taza de leche de coco, 1 pera, 1/2 plátano, 1 puñado de espinacas y 1 cucharada de semillas de chía.

  • Almuerzo: Sopa de lentejas con calabacín y zanahorias.
    Instrucciones: En una olla, sofría el ajo, la cebolla, el calabacín picado y las zanahorias. Añada 1/2 taza de lentejas secas y 3 tazas de agua o caldo de verduras. Cocine a fuego lento de 25 a 30 minutos. Sazone con cúrcuma, sal y perejil.

  • Cena: Tofu salteado con arroz integral y verduras al vapor.
    Instrucciones: Saltee el tofu cortado en cubos en aceite de oliva hasta que esté dorado. Añada el calabacín y los champiñones picados (no las solanáceas). Cocine al vapor la berza o las espinacas por separado. Sirva con 1 taza de arroz integral cocido.


Día 3

  • Desayuno: Gachas tibias de quinoa con manzanas y semillas de calabaza.
    Instrucciones: Cocina 1/2 taza de quinoa en 1 taza de leche de almendras con una pizca de canela. Cubre con manzana picada y 1 cucharada de semillas de calabaza. Opcional: añade un chorrito de jarabe de arce.

  • Almuerzo: Ensalada de garbanzos con pepino, verduras y vinagreta de limón.
    Instrucciones: Mezcle 1 taza de garbanzos enlatados (enjuagados), pepino picado, rúcula o espinaca y zanahoria rallada. Aderece con aceite de oliva, jugo de limón y perejil fresco.

  • Cena: Bacalao al horno con judías verdes al vapor y mijo.
    Instrucciones: Hornee el filete de bacalao con aceite de oliva, ajo y hierbas aromáticas a 190 °C (375 °F) durante 15 minutos. Cocine al vapor las judías verdes hasta que adquieran un color verde brillante. Cocine el mijo según las instrucciones del paquete.


Día 4

  • Desayuno: Smoothie bowl con mango, aguacate y chía.
    Instrucciones: Licúa 1/2 mango, 1/4 de aguacate, 1 plátano, 1 taza de leche de coco y 1 cucharada de semillas de chía. Vierte la mezcla en un tazón y decora con rodajas de kiwi y coco rallado.

  • Almuerzo: Tazón energético de verduras asadas y lentejas
    Instrucciones: Asar zanahorias, remolachas y calabacines picados con aceite de oliva a 205 °C (400 °F) durante 25 minutos. Servir sobre una cama de lentejas verdes cocidas y espinacas baby. Rociar con el aderezo de tahini y limón.

  • Cena: Calabaza bellota rellena con arroz salvaje y hierbas.
    Instrucciones: Corte una calabaza bellota por la mitad y ásela a 190 °C (375 °F) durante 40 minutos. Extraiga un poco de pulpa y mézclela con 1 taza de arroz salvaje cocido, aceite de oliva, perejil picado y ajo. Rellene las mitades de calabaza y hornee durante 10 minutos más.


Día 5

  • Desayuno: Avena con pera, canela y semillas de girasol.
    Instrucciones: Cocine 1/2 taza de avena certificada sin gluten en leche de almendras. Incorpore 1/2 pera picada, 1/2 cucharadita de canela y 1 cucharada de semillas de girasol. Opcional: endulce con un poco de jarabe de arce.

  • Almuerzo: Fideos de calabacín con lentejas y aceite de oliva.
    Instrucciones: Espiralice 1 o 2 calabacines. Saltéelos brevemente en aceite de oliva. Añada 1/2 taza de lentejas verdes o marrones cocidas, perejil fresco y un chorrito de jugo de limón.

  • Cena: Empanadas de pavo a la parrilla con puré de coliflor y verduras al vapor.
    Instrucciones: Forme hamburguesas de pavo molido magro con ajo, sal y hierbas. Cocine a la parrilla o en sartén hasta que estén listas. Cocine la coliflor al vapor y tritúrela con aceite de oliva y pimienta. Sirva con espinacas o col rizada al vapor.


Día 6

  • Desayuno: Batido de semillas de chía y cáñamo con frutos rojos
    Instrucciones: Licúa 1 taza de leche de coco, 1/2 plátano, 1/2 taza de arándanos congelados, 1 cucharada de semillas de chía y 1 cucharada de semillas de cáñamo hasta que quede suave.

  • Almuerzo: Sopa de calabaza con guarnición de ensalada de quinua
    Instrucciones (sopa): Asar la calabaza cortada en cubos a 205 °C (400 °F) durante 30 minutos. Mezclar con cebolla, ajo y caldo de verduras salteados. Sazonar con cúrcuma y pimienta negra.
    Instrucciones (ensalada): Mezcle 1 taza de quinua cocida con pepino, verduras y vinagreta de limón.

  • Cena: Tofu salteado con zanahorias salteadas y pak choi.
    Instrucciones: Dore el tofu en aceite de oliva. Añada las zanahorias cortadas en rodajas y el bok choy a la sartén. Sazone ligeramente con aminoácidos de coco o jugo de limón. Cocine hasta que las verduras estén tiernas y crujientes.


Día 7

  • Desayuno: Avena nocturna con manzana rallada y semillas de lino.
    Instrucciones: Combine 1/2 taza de avena sin gluten, 1 cucharada de linaza molida, 1/2 manzana rallada y 1 taza de leche de almendras. Refrigere durante la noche. Añada canela por la mañana.

  • Almuerzo: Wraps de lechuga con garbanzos y aguacate
    Instrucciones: Machacar los garbanzos con aguacate, ajo y jugo de limón. Agregar la mezcla a unas hojas de lechuga romana. Decorar con zanahoria rallada o rodajas de pepino.

  • Cena: Salmón al horno (o tofu) con calabaza asada y verduras salteadas.
    Instrucciones: Hornee salmón o tofu con hierbas y aceite de oliva a 190 °C (375 °F) durante 15-20 minutos. Ase los cubos de calabaza hasta que estén dorados. Saltee las espinacas o la col rizada con ajo.


Cómo seguir la reacción de tu cuerpo

Seguir una dieta de eliminación es solo la mitad del camino. La verdadera comprensión proviene de prestar atención a cómo se siente el cuerpo una vez que se eliminan esos desencadenantes comunes.

No necesitas un sistema complicado. Tan solo unos minutos cada noche pueden ayudarte a conectar lo que comes con la respuesta de tu piel.

Seguimiento diario: Qué tener en cuenta:

Área Qué buscar
Piel Cualquier brote, enrojecimiento, picazón, descamación o nuevas áreas afectadas
Digestión Hinchazón, gases, calambres, cambios en los movimientos intestinales.
Energía ¿Te sientes más estable o fatigado a lo largo del día?
Ánimo Irritabilidad, confusión mental o signos de calma o claridad.
Dormir ¿Te resulta más fácil conciliar el sueño? ¿Te despiertas menos? ¿Te sientes descansado o aturdido?
Cómo usarlo:
  • Mantén un cuaderno o una nota digital en tu teléfono

  • Califica cada área del 1 al 5 o anota una o dos oraciones

  • Sea honesto: no se trata de perfección, se trata de patrones.

  • Si algo te hace sentir mejor (o peor), toma nota de lo que comiste ese día.

Esta sencilla práctica te ayuda a notar las tendencias al final de la semana. Algunas personas experimentan menos brotes, otras reportan una mejor digestión o un sueño más profundo. Es la forma en que tu cuerpo se comunica.

Consejos para el éxito en una dieta de eliminación

No se trata de ser perfecto, se trata de ser curioso. El objetivo de esta semana no es diagnosticar todos los desencadenantes, sino darle a tu cuerpo un borrón y cuenta nueva para que pueda hablar.

Estos consejos le ayudarán a mantenerse en el buen camino sin estrés ni agobio.

1. Concéntrese en lo que puede comer

Cuando la gente escucha "eliminación", piensa en restricción. Cambia esa mentalidad. Dale a tus comidas color, textura y sabor con productos frescos, grasas saludables y proteína vegetal. Seguirás disfrutando de la comida real, solo que más limpia.

2. Mantenlo simple

No necesitas una receta nueva para cada comida. Elige algunas comidas habituales y rótalas. Piensa en: un tazón de cereales con verduras, un batido para desayunar, sopa de lentejas para cenar. La simplicidad te ahorra tiempo y energía.

3. Planifique con anticipación

Prepara tus comidas el fin de semana o haz el doble para que no te pille con hambre y no tengas nada que comer. Ten a mano refrigerios saludables: fruta, boniatos asados o una cucharada de mantequilla de almendras.

4. No se apresure a reintroducirlo

Si te sientes mejor al final de la semana, es una pista. No vuelvas de inmediato a tus alimentos anteriores. Reintroduce poco a poco un grupo de alimentos a la vez, como lácteos, huevos o gluten, y observa cómo reacciona tu cuerpo.

5. Sé amable contigo mismo

Si te equivocas, no pasa nada. Esto no es una prueba. Es una herramienta. Simplemente vuelve a la normalidad en la siguiente comida. Cada decisión te da más información sobre lo que te funciona.

Reflexiones de clientes reales

A veces, las respuestas más claras no provienen de un análisis de laboratorio, sino de tu propia experiencia. Esto es lo que algunos de nuestros clientes han compartido tras probar una dieta de eliminación durante solo una semana.

No tenía ni idea de que los tomates me estaban poniendo enfermo. Después de solo cuatro días de dejarlos, mis codos se veían menos irritados y la picazón desapareció. Solía tomar sopa de tomate todas las semanas pensando que era saludable.

Tenía mis dudas, pero lo intenté. Al final de la semana, mi digestión se había calmado y el brote en el cuero cabelludo ya no me calentaba ni me descamaba. No me había dado cuenta de cuánto gluten comía hasta que lo dejé.

Pensaba que los lácteos eran inofensivos. Pero en cuanto los dejé, empecé a dormir mejor y mis rodillas no estaban tan rígidas por la mañana. Fue una sorpresa.

Estas reflexiones no son universales. Lo que afecta a una persona puede no afectar a otra. Pero darle un respiro al cuerpo y prestar atención funciona. Estas historias demuestran que el alivio puede provenir de pequeños cambios intencionales.

Lecturas sugeridas a continuación

Si estás listo para continuar tu viaje hacia la alimentación y la piel, estos artículos ofrecen más información, estructura e inspiración:

Referencias

  1. Fundación Nacional de Psoriasis
    Nutrición y psoriasis
    Explica cómo los cambios en la dieta, como la reducción del azúcar y la grasa, pueden favorecer la salud de la piel y las articulaciones.

  2. Elementos esenciales de salud de la Clínica C-leveland
    Psoriasis y dieta: cómo los alimentos pueden afectar la inflamación
    Panorama médico que muestra que los planes sin gluten y con alimentos integrales pueden reducir la inflamación y los brotes.

  3. Revista de la Academia Estadounidense de Dermatología (JAAD)
    Dieta y psoriasis, parte II: Enfermedad celíaca y papel de una dieta sin gluten
    Examina el impacto de las dietas sin gluten en la psoriasis, especialmente en personas con marcadores celíacos.

  4. Publicaciones de salud de Harvard
    Guía de inicio rápido para una dieta antiinflamatoria
    Explica la alimentación antiinflamatoria (verduras, cereales integrales, grasas saludables) que favorece la salud de la piel.

  5. Centro de PubMed de los NIH
    ¿Dieta y pérdida de peso como tratamiento para la psoriasis?
    Describe cómo la pérdida de peso y las modificaciones de la dieta pueden mejorar los resultados del tratamiento de la psoriasis.