Dieta de 7 días para la psoriasis: Qué funciona (con respaldo de casos reales)

Cuando nada funcionó, ella intentó esto
Anna lo había probado casi todo: cremas tópicas, inyecciones de esteroides, incluso sesiones de fototerapia que le agotaron la energía y el bolsillo. Aun así, las manchas de sus codos seguían rojas, con picor y en carne viva. Un día, más por frustración que por esperanza, decidió cambiar lo que tenía en el plato en lugar de lo que tenía en el botiquín.
Al final de la primera semana, algo cambió. Su piel se sentía más tranquila. Dormía mejor. Tenía menos brotes.
Y ella no estaba sola.
Muchas personas con psoriasis experimentan un alivio inesperado tras adoptar una dieta sencilla y antiinflamatoria. Este plan de 7 días reúne estos conocimientos, junto con alimentos reales, resultados reales y cero trucos.
Ya sea que hayas probado todo o recién estés comenzando tu viaje de sanación, este artículo te mostrará cómo:
- Entender cómo los alimentos afectan la psoriasis
- Descubra qué alimentos calman los brotes y cuáles los alimentan.
- Sigue un plan de alimentación completo de 7 días con recetas fáciles
- Escuche a clientes reales que vieron resultados
Eliminemos las conjeturas sobre cómo comer para tener una piel mejor.
¿Qué es una dieta de 7 días para la psoriasis?
Una dieta de 7 días para la psoriasis es un reinicio a corto plazo basado en alimentos, diseñado para ayudar a calmar la inflamación y reducir los brotes sin restricciones extremas ni modas pasajeras. Se basa en alimentos antiinflamatorios y ricos en nutrientes que fortalecen el sistema inmunitario, la salud intestinal y la barrera cutánea.
A diferencia de las dietas de eliminación médicas estrictas o las depuraciones a base de jugos, este plan se centra en el equilibrio y la alimentación saludable . Consumirás una variedad de verduras coloridas, proteínas limpias, grasas saludables y cereales naturalmente sin gluten que aportan a tu cuerpo lo que necesita para recuperarse.
No se trata de la perfección. Se trata de aprender cómo responde tu cuerpo cuando eliminas los desencadenantes alimentarios comunes y le das un descanso a tu sistema inmunitario.
¿Por qué sólo 7 días?
Porque es lo suficientemente largo como para notar un cambio y lo suficientemente corto como para mantenerse constante. Muchas personas notan una mejoría en la picazón, el enrojecimiento o el sueño durante la primera semana.
¿Y si te sientes mejor? Puedes continuar, ajustar según sea necesario o reintroducir alimentos poco a poco mientras controlas tu piel.
Cómo esta dieta de 7 días ayuda a la psoriasis
La psoriasis no es solo una afección cutánea, sino un problema del sistema inmunitario, desencadenado por una inflamación interna. La alimentación juega un papel fundamental, ya sea alimentando esa inflamación o ayudando a calmarla.
Este plan de 7 días apoya tu cuerpo de cuatro maneras clave:
1. Reduce la inflamación de forma natural
Las comidas de este plan se centran en ingredientes antiinflamatorios como verduras de hoja verde, grasas omega-3 y fibra beneficiosa para el intestino. Estos alimentos actúan en conjunto para reducir la inflamación interna que provoca los brotes.
2. Le da un descanso a tu intestino
La salud intestinal está estrechamente relacionada con la salud de la piel. Eliminar alimentos procesados, azúcares añadidos y gluten durante una semana le da a tu sistema digestivo la oportunidad de restablecerse. Un intestino más sano suele significar menos síntomas en la piel.
3. Estabiliza el azúcar en sangre y las hormonas.
Las comidas balanceadas elaboradas con alimentos reales ayudan a controlar los picos de azúcar en la sangre, que pueden desencadenar hiperactividad inmunitaria e inflamación. Esto también favorece una energía, un estado de ánimo y un sueño más estables.
4. Le ayuda a identificar los desencadenantes
Al centrarte en una alimentación limpia durante solo siete días, creas espacio para notar cómo se siente tu cuerpo sin ciertos alimentos que te estorben. Algunas personas descubren que los lácteos, el gluten o las solanáceas empeoraban la situación sin que nadie se diera cuenta.
Qué comer y qué evitar en una dieta para la psoriasis
No necesitas superalimentos sofisticados ni polvos caros para cuidar tu piel. La verdadera curación ocurre cuando llenas tu plato de alimentos antiinflamatorios y eliminas los que provocan brotes de forma silenciosa.
Come más de estos
Estos alimentos son ricos en vitaminas, antioxidantes, fibra y grasas saludables, todos conocidos por apoyar el sistema inmunológico, calmar la inflamación y reparar la piel:
Categoría | Ejemplos |
---|---|
Verduras de hoja verde | Espinacas, col rizada, rúcula, acelga |
Proteínas ricas en omega-3 | Salmón, sardinas, caballa, tofu, tempeh |
Granos integrales sin gluten | Quinoa, arroz integral, avena certificada sin gluten, mijo |
Verduras coloridas | Zanahorias, remolachas, calabacines, pepinos, brócoli |
Frutas bajas en azúcar | Bayas, manzanas, peras, plátanos, kiwis. |
Grasas saludables | Aguacate, aceite de oliva, semillas de chía, linaza, nueces. |
Hierbas y especias | Cúrcuma, jengibre, ajo, albahaca, perejil, jugo de limón. |
Estos son los alimentos que alimentan el plan de 7 días que seguirás más adelante en este artículo.
🚫 Evite esto durante 7 días
Incluso si no eres alérgico, estos alimentos suelen provocar inflamación y brotes en personas con psoriasis. Prueba a eliminarlos durante una semana para ver cómo responde tu piel:
-
Gluten (trigo, centeno, cebada, pasta, pan, cereales)
-
Lácteos (leche, queso, yogur, nata)
-
Azúcar refinada (dulces, refrescos, snacks procesados)
-
Comidas fritas y rápidas
-
Solanáceas (tomates, berenjenas, papas blancas, pimientos morrones)
-
Alcohol
-
Snacks altamente procesados y comidas envasadas
Voces de clientes reales: cómo los cambios en la alimentación les ayudaron a sanar
A veces la evidencia más clara no se encuentra en un estudio, sino en las decisiones cotidianas que toma la gente y en el alivio que empiezan a sentir.
Estas son reflexiones de clientes reales que probaron cambios en su dieta. Si bien los resultados variaron, todas tienen algo en común: la comida marcó una diferencia notable.
No creía que el gluten importara. Pero después de una semana sin gluten, mi cuero cabelludo dejó de picarme y mis codos se veían más tranquilos. Sentí que mi piel por fin podía respirar.
Dejar los lácteos no fue fácil, pero valió la pena. Menos dolor en las articulaciones. Menos brotes. Empecé a despertarme sin esa sensación de tirantez y ardor en los brazos.
Cambiar el pan por quinoa y la pasta por batata lo cambió todo. Me sentí más despejada, dormí mejor y la inflamación del cuello ya no se abrió como antes.
Solía picar todo el día papas fritas y galletas. Cuando llenaba mi plato de verduras, grasas saludables y proteína de verdad, no solo me sentía lleno, sino mejor. Mi piel también lo notaba.
Estas historias no son remedios milagrosos. Pero nos recuerdan que lo que comemos importa y que, a veces, los cambios más grandes empiezan con un simple plato.
Su plan de alimentación de 7 días para la psoriasis
Este plan te brinda 3 comidas al día durante 7 días, todas antiinflamatorias, sin gluten, sin lácteos y repletas de nutrientes que favorecen la piel.
Cada receta está diseñada para ser sencilla, nutritiva y repetible para que no te sientas abrumado.
✅ Día 1
-
Desayuno: Avena nocturna con arándanos y chía.
Mezcla ½ taza de avena sin gluten, 1 cucharada de semillas de chía, 1 taza de leche de almendras y canela. Deja reposar toda la noche. Cubre con arándanos por la mañana. -
Almuerzo: Tazón de verduras con quinoa y tahini
Asa las zanahorias, el calabacín y el brócoli a 205 °C (400 °F) durante 25 minutos. Sirve sobre quinoa cocida. Rocía con el aderezo de tahini y limón. -
Cena: Salmón al horno con puré de batata y espinacas al vapor.
Hornee el salmón a 190 °C (375 °F) con aceite de oliva y hierbas. Hierva y machaque la batata con aceite de oliva. Cocine las espinacas al vapor.
✅ Día 2
-
Desayuno: Batido verde con espinacas, pera y leche de coco.
Licúa 1 pera, un puñado de espinacas, 1 cucharada de linaza, ½ plátano y 1 taza de leche de coco. -
Almuerzo: Sopa de lentejas con calabacín
Saltee la cebolla, el ajo, la zanahoria picada y el calabacín. Añada ½ taza de lentejas y 3 tazas de caldo. Cocine a fuego lento de 25 a 30 minutos. -
Cena: Tofu salteado con arroz integral y pak choi.
Saltee los cubos de tofu. Añada pak choi y calabacín. Sazone con tamari sin gluten. Sirva con arroz integral.
✅ Día 3
-
Desayuno: Gachas de quinoa tibias con manzanas y nueces.
Cocina la quinoa en leche de almendras con canela. Cúbrela con manzana picada y nueces trituradas. -
Almuerzo: Ensalada de garbanzos con vinagreta de pepino y limón
Mezcla garbanzos, pepino, espinacas y zanahorias. Adereza con jugo de limón, aceite de oliva y hierbas aromáticas. -
Cena: Bacalao con judías verdes al vapor y mijo.
Hornee el bacalao a 190 °C con ajo y aceite de oliva. Cocine las judías verdes al vapor. Cocine el mijo según las instrucciones.
✅ Día 4
-
Desayuno: Smoothie bowl con mango, plátano y chía.
Licúa ½ mango, 1 plátano, 1 cucharada de semillas de chía y 1 taza de leche de almendras. Vierte la mezcla en un tazón y añade rodajas de kiwi y coco rallado. -
Almuerzo: Tazón de lentejas calientes y verduras asadas
Asar remolacha, calabacín y zanahoria a 205 °C (400 °F) durante 25 minutos. Servir sobre lentejas verdes con aderezo de tahini y limón. -
Cena: Calabaza bellota rellena con arroz salvaje y hierbas.
Asar la calabaza cortada por la mitad a 190 °C (375 °F) durante 40 minutos. Rellenar con arroz salvaje, aceite de oliva, ajo y perejil picado. Hornear 10 minutos más.
✅ Día 5
-
Desayuno: Avena sin gluten con semillas de pera y calabaza.
Cocine la avena en leche de almendras. Agregue pera picada, canela y semillas de calabaza por encima. -
Almuerzo: Fideos de calabacín con lentejas y limón.
Espiralice el calabacín y saltéelo ligeramente. Mezcle con ½ taza de lentejas cocidas, perejil y jugo de limón. -
Cena: Empanadas de pavo a la parrilla con puré de coliflor y col rizada salteada.
Forme hamburguesas de pavo molido con ajo y hierbas. Cocine a la parrilla o en sartén. Cocine al vapor y triture la coliflor con aceite de oliva. Saltee la col rizada con ajo.
✅ Día 6
-
Desayuno: Batido de chía y cáñamo con frutos rojos
Licúa 1 taza de leche de coco, ½ plátano, ½ taza de bayas congeladas, 1 cucharada de chía y 1 cucharada de semillas de cáñamo. -
Almuerzo: Sopa de calabaza con ensalada de quinoa
Licúa la calabaza asada con cebolla, ajo y caldo salteados. Sírvela con quinoa, pepino y ensalada verde. -
Cena: Tofu salteado con brócoli al vapor y mijo.
Dore el tofu, añada zanahorias y brócoli. Sazone con aminoácidos de coco. Sirva con mijo cocido.
✅ Día 7
-
Desayuno: Avena nocturna con manzana rallada y lino.
Remoje la avena con leche de almendras, linaza y manzana rallada durante la noche. Añada canela antes de servir. -
Almuerzo: Wraps de lechuga con garbanzos y aguacate
Machacar los garbanzos con aguacate, ajo y jugo de limón. Verter sobre hojas de lechuga romana. Decorar con zanahoria rallada. -
Cena: Salmón al horno (o tofu) con calabaza asada y verduras al vapor.
Hornee el salmón o el tofu a 190 °C (375 °F) durante 15 a 20 minutos. Ase la calabaza y cocine al vapor la col rizada o las espinacas.
Consejos para que esta dieta funcione para usted
Cambiar tu forma de comer puede resultar abrumador, sobre todo si estás acostumbrado a comer lo que te resulte rápido o familiar. Pero este plan no se trata de la perfección. Se trata de darle un descanso a tu cuerpo y prestar atención a cómo responde.
Estos consejos ayudarán a que la transición sea más fluida y sostenible:
1. Mantenlo simple
No necesitas recetas nuevas para cada comida. Elige algunas combinaciones habituales y rótalas.
Ejemplos: batido + tostada para el desayuno, tazón de lentejas para el almuerzo, pescado al horno y verduras para la cena.
2. Preparación en lotes
Elige un día para preparar tus ingredientes base:
-
Cocine granos como la quinua y el arroz integral.
-
Asar una bandeja de verduras
-
Prepara proteínas como lentejas o tofu.
Tenerlos listos significa menos estrés durante la semana.
3. Crea un plato, no una receta
Piense en componentes:
-
Proteínas (lentejas, tofu, salmón)
-
Verduras (asadas o al vapor)
-
Grasas saludables (aguacate, aceite de oliva)
-
Sabor (hierbas, limón, tahini)
4. No te quedes con hambre
Tenga a mano bocadillos fáciles que no provoquen inflamación:
-
Manzanas en rodajas con mantequilla de almendras
-
Un puñado de nueces o semillas de calabaza
-
garbanzos tostados
-
Palitos de frutas o verduras frescas
5. Registra cómo te sientes
No necesitas llevar un registro de calorías. Simplemente anota cosas como:
-
Piel: ¿Menos picor? ¿Se ha atenuado el enrojecimiento?
-
Energía: ¿Más estable o aún cansado?
-
Digestión: ¿Menos hinchazón o molestias?
-
Estado de ánimo: ¿Más despejado? ¿Menos reactivo?
A veces los pequeños cambios son los mayores avances.
Qué hacer después de los 7 días
Si has completado la dieta de 7 días para la psoriasis, ¡felicidades! Es un gran logro. Le has dado a tu cuerpo un reajuste muy necesario y has creado espacio para observar cómo la alimentación afecta tu piel, energía, sueño y bienestar general.
¿Y ahora qué?
Estos son los próximos pasos:
1. Revisa tus notas
Revisa la semana. ¿Sentiste tu piel más tranquila? ¿Te dolieron menos las articulaciones? ¿Tu digestión fue más cómoda? Los pequeños cambios suelen aparecer antes que los grandes. Presta atención a cualquier mejora, aunque parezca insignificante.
2. Reintroduce los alimentos poco a poco (si lo deseas)
No es necesario que sigas este plan indefinidamente, a menos que quieras. Si planeas reintroducir ciertos alimentos (como lácteos, gluten o huevos), hazlo uno a la vez.
-
Vuelva a agregar un alimento
-
Cuida tu piel y tu digestión durante 48–72 horas
-
Si no sucede nada, intenta reintroducir el siguiente alimento.
Esto le ayudará a identificar qué alimentos son adecuados para usted y cuáles debería evitar.
3. Personaliza tu dieta a largo plazo
Has recopilado tus propios conocimientos. Úsalos.
Mantén las comidas y hábitos que te ayudaron a sentirte mejor.
Descarta los que no lo hicieron.
Para algunas personas, eso significa mantenerse libre de gluten.
Para otros, significa mantener alejadas las solanáceas y los productos lácteos durante mucho tiempo.
No existe una fórmula perfecta, sólo lo que funciona para ti.
4. Mantenga las cosas flexibles
No conviertas esto en una nueva forma de estrés alimentario. Come para sanar, no por miedo. Si comes un trozo de pastel o una pizza de cumpleaños, no pasa nada. Tu éxito no se define por una sola comida: se define por la constancia.
5. Mantén la curiosidad
Acabas de descubrir una nueva herramienta para controlar la psoriasis. ¡Úsala!
Sigue experimentando, ajustando y escuchando a tu cuerpo.
¿Y si este plan te ayudó? ¡Prueba otro! Hemos creado más guías de 7 días para satisfacer diferentes necesidades:
-
Dieta de eliminación de 7 días para principiantes para el alivio de la psoriasis
Un reinicio suave de una semana que elimina los desencadenantes comunes para ayudarlo a detectar qué alimentos pueden estar causando sus brotes. -
Plan de dieta de 7 días sin gluten para la psoriasis
Una semana de comidas sencillas sin gluten diseñadas para favorecer la curación intestinal, reducir la inflamación y aclarar la piel. -
Plan de dieta de 7 días a base de plantas para el alivio de la psoriasis
Un plan de alimentación sin lácteos ni carne elaborado con alimentos integrales antiinflamatorios para ayudar a calmar los brotes y cuidar la piel. -
Preparación de comidas para la psoriasis de 7 días: planifique una semana de comidas saludables para la piel
Una guía práctica completa con recetas, lista de compras y consejos de preparación para preparar comidas aptas para personas con psoriasis de forma sencilla y constante.
Referencias
1. Recomendaciones dietéticas de la Junta Médica de la Fundación Nacional de Psoriasis
Ford, A. R., Siegel, M., Bagel, J., Cordoro, K. M., Armstrong, A. W. y otros. (2018). Recomendaciones dietéticas para adultos con psoriasis o artritis psoriásica de la Junta Médica de la Fundación Nacional de Psoriasis: Una revisión sistemática . JAMA Dermatology, 154 (8), 934–950. https://doi.org/10.1001/jamadermatol.2018.1412
—Proporciona orientación basada en evidencia sobre la reducción de peso mediante la dieta, la dieta sin gluten, la vitamina D y las estrategias nutricionales para la psoriasis y la artritis psoriásica.
2. Dieta sin gluten en pacientes con psoriasis con anticuerpos antigliadina
Michaëlsson, G., Åhs, S., Hammarström, I., Pihl-Lundin, I., Hagforsen, E., Gerden, B., … y Lööf, L. (2003). La dieta sin gluten en pacientes con psoriasis con anticuerpos antigliadina resulta en una disminución de la expresión de la transglutaminasa tisular y un menor número de células Ki67+ en la dermis . Acta Dermato-Venereologica, 83 (6), 449–452. https://www.medicaljournals.se/acta/content/abstract/10.1080/00015550310015022
—Documenta mejoras clínicas en la psoriasis después de una dieta sin gluten en pacientes con anticuerpos antigliadina
3. Dieta y psoriasis, Parte II: Sensibilidad al gluten y enfermedad celíaca
Bouwkamp, CG, Haemel, AK y Rich, P. (2014). Dieta y psoriasis, parte II: Enfermedad celíaca y el papel de una dieta sin gluten . Revista de la Academia Americana de Dermatología, 71 (1), e13–e21. https://www.jaad.org/article/S0190-9622%2814%2901244-4/fulltext
—Revisa el vínculo epidemiológico entre la psoriasis y la enfermedad celíaca y evalúa el impacto de las dietas sin gluten en los resultados de la piel.
4. Guía dietética de Johns Hopkins Medicine
Medicina Johns Hopkins. (sf). Dieta para la psoriasis: Alimentos que debe comer y evitar si tiene psoriasis . Medicina Johns Hopkins. Recuperado en agosto de 2025 de https://www.hopkinsmedicine.org/health/conditions-and-diseases/psoriasis-diet-foods-to-eat-and-avoid-if-you-have-psoriasis
—Proporciona una guía dietética práctica revisada por médicos para la psoriasis, recomendando una alimentación antiinflamatoria y destacando los alimentos desencadenantes.
5. Resumen de alimentos beneficiosos y perjudiciales para la psoriasis
Health.com. (Mayo de 2020). Alimentos que pueden ser beneficiosos o perjudiciales en una dieta para la psoriasis . Health . Consultado en agosto de 2025 en https://www.health.com/condition/psoriasis/psoriasis-diet
—Resume los alimentos que pueden ayudar o dificultar la psoriasis, incluidos los antiinflamatorios y los que se deben evitar.
Dejar un comentario
Ver artículo completo
Plan de alimentación para la psoriasis: qué comer para una piel más calmada
agosto 08, 2025
Comer con psoriasis no tiene por qué ser restrictivo. Este plan de alimentación para la psoriasis se centra en alimentos antiinflamatorios y ricos en nutrientes que calman la piel, favorecen la salud intestinal y ayudan a reducir los brotes. Con recetas sencillas, una guía clara sobre qué comer y qué evitar, y consejos para que las comidas te resulten saciantes, puedes empezar a ver (y sentir) la diferencia en tan solo una semana.
Ver artículo completo
Dieta de eliminación de 7 días para principiantes para aliviar la psoriasis
julio 08, 2025
¿Crees que la comida podría ser la causa de tus brotes? Este plan de eliminación de 7 días te ayuda a identificar desencadenantes ocultos como el gluten, los lácteos o las solanáceas sin conjeturas ni estrés.
Ver artículo completo
Plan de dieta de 7 días sin gluten para la psoriasis
junio 19, 2025
¿Te preguntas si el gluten podría estar desencadenando tu psoriasis? Este plan de alimentación sin gluten de 7 días es un reinicio sencillo diseñado para reducir los brotes y calmar la inflamación, sin necesidad de diagnóstico.
Ver artículo completo