Cómo hacer que el ejercicio sea compatible con la psoriasis

¿Le encanta hacer ejercicio pero odia los brotes de psoriasis? No está solo
Te atas los cordones de los zapatos o desenrollas tu mat de yoga con ganas de empezar a moverte, pero terminas con picazón, incomodidad y frustración. Para quienes padecen psoriasis, el ejercicio puede parecer un desafío: la actividad física ayuda a controlar el estrés y la inflamación, pero el sudor, la fricción y el calor pueden desencadenar brotes .
¿Significa esto que deberías dejar de hacer ejercicio por completo? Definitivamente no. Si realizas algunos ajustes en tu rutina de ejercicios, ropa, cuidado de la piel y entorno, puedes aprovechar todos los beneficios sin irritar tu piel propensa a la psoriasis.
A continuación te mostramos cómo hacer que el ejercicio sea apto para personas con psoriasis, cómodo y efectivo.
Por qué es importante hacer ejercicio (aún más) cuando se tiene psoriasis
La psoriasis es una enfermedad autoinmune crónica provocada por la inflamación y el estrés. El ejercicio regular y suave puede mejorar significativamente su enfermedad al:
- Reducir los niveles de estrés , reducir el cortisol y calmar el sistema inmunológico.
- Ayudar a mantener un peso saludable , crucial porque la obesidad está relacionada con una mayor gravedad de la psoriasis.
- Promover un mejor sueño , mejor estado de ánimo y calidad de vida en general.
La clave es minimizar los posibles irritantes (como el sudor y la fricción) que pueden desencadenar brotes.
10 consejos esenciales para hacer ejercicio sin sufrir psoriasis
1. Elija actividades suaves y de bajo impacto
Por qué es importante:
Los entrenamientos de alto impacto o intensos a menudo provocan sudoración excesiva, calor y fricción, todos ellos desencadenantes de la irritación de la psoriasis.
Los mejores ejercicios para elegir:
- Caminando
- Yoga suave
- Natación (preferiblemente piscinas sin cloro o de agua salada)
- Máquinas de ciclismo o elípticas
Consejo profesional:
Evite ejercicios excesivamente extenuantes o que provoquen sudoración significativa o fricción en la piel.
2. Use ropa transpirable y agradable para la piel.
Por qué es importante:
Las telas sintéticas y la ropa ajustada atrapan el calor y la humedad, empeorando la irritación y el malestar.
Qué ponerse:
- Ropa holgada
- Tejidos suaves y transpirables como el algodón o el bambú.
- Materiales que absorben la humedad para minimizar el sudor.
Consejo profesional:
Busque marcas de ropa etiquetadas como “aptas para pieles sensibles” o diseñadas específicamente para pieles sensibles.
3. Hidrata antes y después del ejercicio
Por qué es importante:
La piel seca agrava la psoriasis. Una barrera humectante protectora ayuda a prevenir la irritación durante y después de los entrenamientos.
Cómo hacerlo bien:
- Aplique una crema humectante sin fragancia antes de su entrenamiento para proteger su piel.
- Inmediatamente después de ducharse después de hacer ejercicio, vuelva a aplicar crema humectante para reponer la humedad perdida.
Consejo profesional:
Elija humectantes con ceramidas, ácido hialurónico o aceites naturales para una máxima comodidad.
4. Dúchese rápidamente después de hacer ejercicio
Por qué es importante:
El sudor contiene sales e irritantes que pueden exacerbar los brotes de psoriasis si se deja en la piel.
Mejores prácticas para la ducha:
- Tome una ducha breve y tibia inmediatamente después de hacer ejercicio.
- Seque su piel con palmaditas suaves, evitando frotarla con fuerza.
Consejo profesional:
Utilice limpiadores suaves y sin fragancia diseñados para pieles sensibles o propensas al eczema.
5. Protéjase contra la fricción y el roce
Por qué es importante:
El roce y la fricción repetidos durante el ejercicio pueden inflamar las placas de psoriasis y provocar molestias.
Reducir la fricción mediante:
- Aplicar cremas antirozaduras o ungüentos protectores (como vaselina) antes de los entrenamientos.
- Elegir ropa suave y sin costuras diseñada para minimizar la irritación.
Consejo profesional:
Las barras o cremas antirozaduras diseñadas para corredores y ciclistas pueden reducir en gran medida la irritación.
6. Mantente hidratado durante todo tu entrenamiento
Por qué es importante:
Una buena hidratación ayuda a mantener la piel sana y reduce la sequedad y la picazón.
Consejos de hidratación:
- Bebe agua antes, durante y después de tu entrenamiento.
- Evite las bebidas deportivas azucaradas o con cafeína, ya que pueden agravar la sequedad.
Consejo profesional:
Mejora tu agua con rodajas de pepino, menta o limón para obtener mayor hidratación y beneficios antiinflamatorios.
7. Haga ejercicio en un entorno fresco y cómodo
Por qué es importante:
El exceso de calor empeora la picazón, el enrojecimiento y el malestar de la psoriasis.
Consejos para mantenerse fresco:
- Haga ejercicio en espacios interiores con aire acondicionado o ventiladores durante el clima cálido.
- Programe entrenamientos al aire libre en horarios más frescos (temprano en la mañana o en la noche).
Consejo profesional:
Una toalla refrescante puede ayudar a controlar la temperatura corporal y la comodidad durante y después del ejercicio.
8. Escucha siempre a tu cuerpo
Por qué es importante:
Seguir adelante a pesar del malestar o el dolor puede empeorar los síntomas de la psoriasis.
Cómo escuchar a tu cuerpo:
- Detenga o modifique su entrenamiento si siente la piel incómoda o demasiado irritada.
- Evite esforzarse hasta el agotamiento; los entrenamientos cortos y regulares son más beneficiosos.
Consejo profesional:
Las sesiones de ejercicio más cortas y frecuentes pueden ser más suaves e igualmente beneficiosas en comparación con los entrenamientos poco frecuentes e intensos.
9. Incorpore la reducción del estrés a su rutina
Por qué es importante:
El ejercicio debería reducir el estrés, no crear ansiedad o presión adicional.
Formas de incluir el alivio del estrés:
- Practica la respiración consciente durante los entrenamientos.
- Elija rutinas de ejercicios relajantes, como yoga suave, estiramientos o caminatas tranquilas.
Consejo profesional:
Termine su sesión de ejercicios con 5 a 10 minutos de meditación de atención plena para reducir aún más los niveles de estrés.
10. Priorizar los días de recuperación y descanso
Por qué es importante:
El descanso y la recuperación son cruciales para controlar la inflamación y permitir que el cuerpo se cure después del ejercicio.
Cómo priorizar la recuperación:
- Programe días de descanso entre actividades intensas.
- En los días de descanso, realice movimientos suaves como estiramientos o caminar en lugar de entrenamientos vigorosos.
- Asegúrese de tener un sueño constante y de calidad (7 a 8 horas cada noche).
Consejo profesional:
Piense en el descanso como una parte activa de su plan de tratamiento de la psoriasis, esencial para el alivio a largo plazo.
Reflexiones finales: su guía para volver a disfrutar del ejercicio
La psoriasis no debería impedirle disfrutar de los beneficios del ejercicio. Si adapta su enfoque:
- Elija entrenamientos suaves y de bajo impacto.
- Use ropa cómoda y transpirable.
- Hidrata tu piel constantemente.
- Dúchate rápidamente después de hacer ejercicio.
- Manténgase hidratado y fresco durante la actividad.
- Escuche atentamente las señales de su cuerpo.
- Aprovecha los días de descanso y recuperación.
Si sigue estos consejos de ejercicio aptos para personas con psoriasis, se sentirá más cómodo, seguro y capacitado para mantenerse activo y saludable.
Referencias
-
Fundación Nacional de Psoriasis: estilos de vida activos y conscientes
Este recurso proporciona información sobre cómo incorporar actividades como el yoga y el tai chi, que pueden ayudar a controlar el estrés y mejorar la flexibilidad, beneficiando a las personas con psoriasis.
https://www.psoriasis.org/active-and-mindful-lifestyles -
Healthline – Hacer ejercicio con psoriasis: consejos de expertos
Este artículo ofrece perspectivas de expertos sobre cómo las diferentes intensidades de ejercicio afectan la psoriasis y enfatiza la importancia de escuchar al cuerpo para encontrar el equilibrio adecuado.
https://www.healthline.com/health/psoriasis/exercising-with-psoriasis-expert-advice -
Salud cotidiana: 7 consejos para hacer ejercicio si tienes psoriasis
Este artículo ofrece consejos prácticos sobre opciones de entrenamiento, vestimenta y cuidados posteriores al ejercicio para ayudar a las personas con psoriasis a mantener un estilo de vida activo cómodamente.
https://www.everydayhealth.com/psoriasis/living-with/tips-for-working-out-with-psoriasis/
Dejar un comentario
Ver artículo completo
Vivir con psoriasis palmoplantar: consejos para el trabajo, el calzado y la vida diaria
febrero 14, 2025
Vivir con psoriasis palmoplantar presenta desafíos diarios, desde elegir el calzado adecuado hasta controlar las molestias en el trabajo. Esta guía ofrece estrategias prácticas para aliviar los síntomas, incluidos consejos ergonómicos para el lugar de trabajo, opciones de calzado protector y rutinas de cuidado de la piel adaptadas a manos y pies sensibles. Aprenda a prevenir los brotes con técnicas de manejo del estrés y descubra conocimientos de la vida real de personas que han adaptado con éxito sus rutinas. Tome el control de su psoriasis con ajustes inteligentes que mejoran la comodidad y la movilidad todos los días.
Ver artículo completo
Cómo tratar la psoriasis en entornos de mucho estrés
diciembre 18, 2024
Los entornos con mucho estrés pueden desencadenar brotes de psoriasis. Descubra consejos prácticos para reducir el estrés, controlar los síntomas y sentirse cómodo bajo presión.
Ver artículo completo
Cómo controlar la psoriasis durante las vacaciones: consejos para sentirse cómodo
diciembre 16, 2024
La psoriasis y las festividades no siempre se llevan bien, ¡pero pueden! Conozca consejos durante todo el año para controlar los desencadenantes y sentirse cómodo en cada celebración
Ver artículo completo