diciembre 12, 2024

Cómo crear una rutina de apoyo: consejos de autocuidado para la psoriasis

Building a Supportive Routine: Self-Care Tips for Psoriasis

¿Se siente atrapado en la montaña rusa de la psoriasis? Así es como una buena rutina puede ayudar

Si padece psoriasis, conoce la frustración que suponen los brotes impredecibles y la irritación de la piel. Un día siente que su piel está calmada y se puede controlar, y al día siguiente, la inflamación y la picazón vuelven a aparecer, aparentemente sin motivo. Si bien a veces puede parecer que la psoriasis está fuera de su control, crear una rutina de cuidado personal constante y que le brinde apoyo puede brindarle la estabilidad y la comodidad que anhela.

Una rutina adecuada para la psoriasis no solo aborda el cuidado de la piel, sino que también incluye la dieta, el manejo del estrés, los hábitos de vida y el apoyo emocional. Al adoptar hábitos diarios constantes, puede reducir significativamente la inflamación, prevenir los brotes y mejorar su calidad de vida en general.

¿Está listo para crear su propia rutina de apoyo para la psoriasis? Profundicemos en consejos prácticos y viables de autocuidado que puede comenzar hoy mismo.


¿Por qué es tan importante una rutina de autocuidado para la psoriasis?

La psoriasis es una enfermedad autoinmune que se ve afectada por factores desencadenantes como el estrés, el clima, la dieta y las rutinas alteradas. Una rutina diaria estructurada ayuda al cuerpo a mantener el equilibrio, reducir el estrés y disminuir la inflamación. A continuación, se explica por qué es importante la constancia:

  • Reduce el estrés: los hábitos diarios predecibles reducen la ansiedad y las hormonas del estrés como el cortisol, lo que beneficia directamente los síntomas de la psoriasis.
  • Mantiene la piel saludable: La hidratación y el cuidado regulares de la piel previenen la sequedad y la irritación.
  • Mejora la eficacia del tratamiento: el uso constante de medicamentos y tratamientos los hace más eficaces a lo largo del tiempo.

10 hábitos esenciales de autocuidado que debes incluir en tu rutina de tratamiento de la psoriasis

1. Priorizar la hidratación diaria de la piel

Por qué es importante:
La piel seca agrava los síntomas de la psoriasis, empeorando la picazón y la descamación.

Cómo hacerlo:

  • Hidratar inmediatamente después del baño o la ducha.
  • Elija cremas espesas, sin fragancia y con ingredientes como ceramidas o manteca de karité.
  • Hidrata nuevamente antes de acostarte para favorecer la recuperación de la piel durante la noche.

Consejo profesional:
Mantenga los frascos de humectante visibles y accesibles para recordarle a diario.


2. Establezca una rutina de limpieza suave

Por qué es importante:
Los limpiadores agresivos irritan la piel propensa a la psoriasis, lo que provoca brotes más frecuentes.

Cómo hacerlo:

  • Utilice limpiadores suaves y sin fragancia o jabones corporales diseñados para pieles sensibles.
  • Tome duchas tibias en lugar de calientes.
  • Limite las duchas a unos 5 a 10 minutos para evitar resecar su piel.

Consejo profesional:
Pruebe limpiadores etiquetados como "aptos para el eczema" o recomendados por dermatólogos.


3. Incorpore actividades diarias para reducir el estrés

Por qué es importante:
El estrés crónico empeora significativamente los síntomas de la psoriasis.

Cómo hacerlo:

  • Reserve entre 10 y 15 minutos diarios para meditación de atención plena, yoga o ejercicios de respiración profunda.
  • Tómese descansos breves a lo largo de su jornada laboral para respirar y restablecer sus niveles de estrés.

Consejo profesional:
Utilice aplicaciones de atención plena (como Calm o Headspace) para obtener orientación estructurada.


4. Siga una dieta antiinflamatoria

Por qué es importante:
Los alimentos que consumes afectan directamente tus niveles de inflamación y los síntomas de la psoriasis.

Los mejores alimentos para la psoriasis:

  • Pescado graso (salmón, caballa)
  • Verduras de hoja verde (espinacas, col rizada)
  • Bayas (arándanos, fresas)
  • Grasas saludables (aguacates, nueces, aceite de oliva)

Alimentos que se deben evitar:

  • Exceso de azúcar y alimentos procesados
  • Alcohol
  • Carne roja y lácteos (si es sensible)

Consejo profesional:
Preparar las comidas semanalmente garantiza tener comidas aptas para personas con psoriasis listas para usar, lo que reduce la tentación de consumir alimentos poco saludables.


5. Duerma de manera constante y de calidad

Por qué es importante:
La falta de sueño aumenta la inflamación, empeora el estrés y debilita el sistema inmunológico.

Consejos para mejorar el sueño:

  • Mantenga un horario de sueño regular todas las noches.
  • Cree una rutina relajante a la hora de acostarse (lectura, estiramientos suaves).
  • Evite las pantallas al menos 30 minutos antes de acostarse.

Consejo profesional:
Pruebe usar cortinas opacas o máscaras para dormir para mejorar la calidad del sueño.


6. Elige ropa cómoda y agradable para la piel

Por qué es importante:
Los tejidos apretados, sintéticos o ásperos irritan la piel propensa a la psoriasis.

Qué ponerse:

  • Tejidos suaves y transpirables (algodón, bambú, seda)
  • Ropa holgada
  • Marcas sin costuras o aptas para personas con eczema

Consejo profesional:
Revise las etiquetas cuidadosamente: la ropa “apta para personas con eczema” también suele ser ideal para la psoriasis.


7. Mantente hidratado por dentro y por fuera

Por qué es importante:
La hidratación favorece una piel sana, reduciendo la sequedad y la irritación.

Hábitos de hidratación:

  • Bebe al menos 8 vasos de agua al día.
  • Aplique humectantes de manera constante durante el día, especialmente después de lavarse las manos.

Consejo profesional:
Lleve una botella de agua reutilizable como recordatorio de hidratación.


8. Establezca hábitos de ejercicio regulares

Por qué es importante:
El ejercicio regular reduce el estrés, la inflamación y mejora la inmunidad general.

Los mejores ejercicios para la psoriasis:

  • Caminando
  • Yoga suave o estiramiento
  • Natación (preferiblemente piscinas sin cloro)

Consejo profesional:
Las sesiones de ejercicio cortas y frecuentes (20 a 30 minutos diarios) son mejores que los entrenamientos poco frecuentes y de alta intensidad.


9. Manténgase informado sobre su psoriasis

Por qué es importante:
Comprender su condición le permitirá tomar decisiones informadas, reduciendo la ansiedad y el estrés.

Cómo mantenerse informado:

  • Visite periódicamente recursos confiables como la Fundación Nacional de Psoriasis.
  • Programe visitas periódicas al dermatólogo para analizar el progreso y las inquietudes.
  • Únase a comunidades de apoyo para la psoriasis en línea (por ejemplo, r/psoriasis de Reddit).

Consejo profesional:
Reserve tiempo semanalmente para leer o aprender sobre la psoriasis para mantenerse proactivo en su cuidado.


10. Construya y mantenga su sistema de apoyo

Por qué es importante:
Una red de apoyo sólida reduce el estrés emocional, la ansiedad y los sentimientos de aislamiento, lo que beneficia directamente el manejo de la psoriasis.

Cómo crear soporte:

  • Conéctese regularmente con familiares y amigos que comprendan su condición.
  • Únase a grupos de apoyo para la psoriasis o comunidades en línea.
  • Busque asesoramiento o terapia profesional si el estrés emocional se vuelve abrumador.

Consejo profesional:
Contar con un sistema de apoyo confiable mantiene alta la motivación, incluso durante los brotes más difíciles de psoriasis.


Cómo mantener tu nueva rutina

Las investigaciones demuestran que se necesitan aproximadamente 66 días para consolidar un nuevo hábito. A continuación, le indicamos cómo lograr que su rutina de cuidado personal para la psoriasis perdure:

  • Ten paciencia: dale tiempo a tus nuevos hábitos para que se vuelvan automáticos.
  • Realice un seguimiento de su progreso: mantenga un diario o un registro de hábitos sencillo.
  • Celebre los pequeños triunfos: reconozca las mejoras y los logros para mantenerse motivado.
  • Prepárese para los contratiempos: si se salta un día o dos, vuelva a intentarlo de inmediato sin culpa ni autocrítica.

Reflexiones finales: Una rutina de apoyo brinda alivio y empoderamiento

Crear una rutina de cuidado personal consistente y adaptada a su condición de psoriasis no se trata de perfección; se trata de hábitos intencionales y manejables que lo hagan sentir mejor física y emocionalmente.

Si aplicas estos sencillos hábitos de cuidado personal de forma constante, podrás reducir los brotes, controlar la inflamación y mejorar tu calidad de vida en general. Tu piel y tu bienestar general se beneficiarán enormemente de tu compromiso.

Referencia

  1. WebMD – 11 consejos para el autocuidado de la psoriasis
    Este artículo proporciona consejos prácticos sobre cómo mantener la piel hidratada, bañarse con cuidado y otras estrategias de cuidado personal para controlar los síntomas de la psoriasis.
    https://www.webmd.com/skin-problems-and-treatments/psoriasis/caring-for-psoriasis

  2. Clínica Cleveland: 14 estrategias de autocuidado para la psoriasis
    Este recurso ofrece consejos completos, incluidas técnicas de hidratación, identificación de desencadenantes y modificaciones del estilo de vida para ayudar a controlar la psoriasis de manera eficaz.
    https://health.clevelandclinic.org/psoriasis-self-care

  3. Healthline – 12 formas de tratar la psoriasis en casa
    Este artículo analiza remedios caseros y cambios en el estilo de vida, como suplementos dietéticos, reducción del estrés y cómo evitar los desencadenantes, para aliviar los síntomas de la psoriasis.
    https://www.healthline.com/health/psoriasis/treat-symptoms-home