
Psoriasis
Todo lo que sabemos sobre psoriasis.
¿Cómo se manifiestan las lesiones de psoriasis?
Psoriasis tipo Eritrodermia |
![]() |
Si el cuadro clínico es dominado por lesiones pequeñas, se describe como Psoriasis Guttate. |
![]() |
Si las lesiones son del tamaño de una moneda o inclusive del tamaño de la palma de la mano, se describe como Psoriasis de Placa crónica. |
![]() |
Psoriasis Vulgaris o común |
![]() |
Si la inflamación de la piel es lo que predomina, las pústulas son el signo más importante y se describe como Psoriasis Pustulosa. |
![]() |
Definición de pústula: pequeña elevación circunscrita de la piel que contiene líquido, habitualmente purulento. |
![]() |
Psoriasis Palmoplantar (Pies y manos) pueden aparecer con o sin la presencia de lesiones en otras partes del cuerpo. Las escamas muchas veces están muy arraigadas y a menudo se quiebran. |
![]() |
La región sacra es la parte predilecta de la Psoriasis. Y si te preguntas cual es la región sacra, te recordamos que se define como la parte inferior de la columna vertebral y está ubicada entre el quinto segmento de la columna lumbar (L5) y el cóccix. El sacro es un hueso con forma triangular que tiene cinco segmentos (S1 - S5) fundidos unos con otros. En otras palabras, en la división de las nalgas.
Regiones flexibles como las axilas, rodillas, codos, senos, ingle
Membranas mucosas como órganos reproductivos
Psoriasis en las uñas
La psoriasis en las uñas de las manos es más común que en las uñas de los pies. Cambios en las uñas es más frecuente en pacientes con psoriasis en todo el cuerpo. (Calvert et al, 1963)
Lesiones de la Psoriasis
La Psoriasis no se expresa de una manera estática sino dinámica, es decir, las lesiones pueden crecer y después retroceder. El periodo es dinámico y puede ser considerado corto (semanas a meses) o largo (meses a años). En esta dinámica juegan elementos genéticos y los detonadores de la psoriasis en cada persona.
Psoriasis latente
Ya que la Psoriasis es en parte determinada genéticamente, esto implica que hay mucha gente con psoriasis latente que quiere decir que ya tiene Psoriasis, pero no le ha brotado ningún síntoma.
Se han identificado algunos activadores de la psoriasis latente listados en la siguiente tabla:
Infección |
Manifestación |
Fiebre | Psoriasis Vulgaris |
Infección Viral | Psoriasis Guttate |
Tonsilitis | Psoriasis Pustulosa |
Bronquitis | Psoriasis Guttate |
Faringitis | Psoriasis Guttate |
-
Anti-malaria
-
Litio
-
Practolol
-
Corticoides
-
Indometacina
Dermatitis asociadas con la Psoriasis
Cáncer de la piel
Kocsard (1976) reportó que prácticamente la psoriasis no existe en pacientes con cáncer de la piel relacionados con el sol o queratosis solar. La prevalencia de la combinación de psoriasis y melanoma parece ser muy poca o menor con el esperado número de casos (Proctor et al, 1981).
Sin embargo, Halprin et al (1982) reportaron una alta frecuencia de cáncer de la piel con psoriasis a quienes se la habían aplicado tratamientos como: Rayos Ultravioleta, Metrotexato, Rayos X o Corticoides entre otros.
Varios tipos de Eczema
Dermatitis Seborreica
Diagnosticar Psoriasis o dermatitis Seborreica en el cuero cabelludo o en articulaciones es muy difícil. La seborreica típicamente se distingue por un aspecto más amarillento y grasoso, a veces acompañado de caída del cabello y las lesiones no se pueden palpar tan fácilmente como en la psoriasis.
Dermatitis Atópica
Según Puerschel (1973) la coexistencia entre lesiones de psoriasis y dermatitis atópica es rara. Solo encontró 3 casos con psoriasis de un grupo de 1,170 pacientes con dermatitis atópica. Se recomienda acudir con un dermatólogo para que haga una histología y pueda determinar si es Psoriasis o dermatitis atópica.
Eczema de contacto
Cuando la piel hace contacto con alguna substancia que se es alérgico crea el enrojecimiento de la piel con mucha comezón. En 1967 Steigleder & Orfanos reportaron que en la mayoría de sus pacientes estudiados era probable que la lesión de psoriasis había sido provocada por eczema de contacto.
Psoriasis de Placa
Ubicaciones específicas de la Psoriasis de Placa
Psoriasis Guttate
Psoriasis Pustulosa
Este tipo de lesiones pustulosas son menos comunes que las lesiones de tipo eritrodermia (enrojecimiento de la piel). Típicamente las lesiones de psoriasis guttate o placa anticipan la aparición de las lesiones pustulosas.
Factores que activan la Psoriasis Pustulosa
Progesterona (Embarazo)
Patrones de erupción de la Psoriasis Pustulosa
- Psoriasis Pustulosa durante el Embarazo (GPPP)
- Psoriasis anular (Círculo o redonda) (EACP)
- Psoriasis Vulgaris Pustulosa
- Psoriasis Palmoplantar Pustulosa (PPP)
- Psoriasis Hallopeau
GPP – Psoriasis Pustulosa Generalizada
-
Infecciones de las vías respiratorias, especialmente las de estreptococo y por vacuna
-
Factores químicos, físicos y mecánicos como por ejemplo irradiación solar o sustancias tópicas irritantes
-
Hipocalcemia
-
Cambios hormonales, embarazo, contraceptivos orales, dejar de usar corticoides
-
Estrés debido a fuertes emociones o situaciones complicadas como divorcios, accidentes, pérdida de seres queridos, situaciones financieras, etc.
-
Medicamentos como por ejemplo: litio, bloqueador beta, anti-malaria, inividores ACE como ramipril o indometacina tópico.
Cuadro Clínico
GPPP – Psoriasis Pustulosa Generalizada durante el Embarazo
GPPP ha sido aceptado como una variante de la psoriasis pustulosa anular que describiremos más adelante y esta ocurre durante el embarazo por la alteración hormonal.
Psoriasis Anular o EACP – Eritema Anular de tipo Centrifugo Pustulosa)
Este tipo de psoriasis fue reportado por Lapiere en 1959, y después Huriez y Degos introdujeron el término (EACP). Esta es una variante rara de la psoriasis que brota repentinamente a pacientes sin historial de psoriasis como pacientes con psoriasis de placa o pustulosa.
Cuadro Clínico
La psoriasis anular (círculo o redondo) se caracteriza por eritemas (enrojecimiento) o placas discretas en forma de anillo o serpiente (líneas con curvas). Las lesiones son cubiertas de pústulas y el curso de estas lesiones hace que surja repentinamente y retroceda de la misma manera. Esto puede suceder en semanas o varios meses.
Psoriasis Vulgaris con postulación
Este término es usado cuando en una psoriasis vulgaris preexistente se desarrollan pústulas sobre las placas de psoriasis.
Psoriasis Palmoplantar pustolosa
Esta Psoriasis conocida como PPP, fue descrita por primera vez en 1888 por Crocker como Dermatitis repens y se asoció a la psoriasis hasta 1930.
Cuadro clínico
Psoriasis Hallopeau
El nombre viene del dermatólogo francés François Henri Hellopeau (1842-1919). Se ha clasificado como un subtipo de psoriasis de placa, aunque aún sigue siendo controversial.
Cuadro clínico
Las lesiones inician típicamente de una zona donde hubo trauma o infección, frecuentemente afectando uno o dos dedos de las manos o de los pies. Se generan pústulas en los eritemas (rojizas), cuando la pústula madura se genera pus.
En esta sección se cubrirán los tratamientos más comunes y el tratamiento Nopsor cae en la categoría de tópico y utiliza algunos elementos acá descritos más una mezcla de hierbas propietaria que ha hecho que Nopsor funcione en la mayoría de las personas sin rebotes.
Tratamientos Tópicos para Psoriasis
- Localización de la Psoriasis
- Severidad de las lesiones
- Reacción a previos tratamientos
- Entender el riesgo vs. el beneficio del tratamiento
- Costo del tratamiento
Para seleccionar el agente tópico para el tratamiento de la psoriasis es importante entender y saber qué factores determinan el riesgo y efectividad del agente. ¿Cómo se metaboliza el agente en la piel?, el vehículo de aplicación, la concentración del fármaco y la frecuencia de aplicación.
- Corticoides
- Análogos de Vitamina D
- Retinoide
- Alquitrán
- Ditranol
- Calcineurina
Corticoides
Riesgos de los corticoides
Análogos de Vitamina D
La vitamina D se genera en la piel y puede tomarse como un suplemento o encontrado en alimentos. De ahí viaja al hígado para hacer vitamina D en la sangre llamada calcidiol. De ahí parte en dos direcciones para hacer dos funciones. La primera función es endócrina y es para mantener calcio en el cuerpo. La segunda función toma la vitamina D de la sangre y la envía a las células del cuerpo. Y es aquí donde se cree que la vitamina D al unirse al receptor, este se activa y modula los genes que trabajan con proliferación de la epidermis, inflamación y queratinocitos.
Un análogo de Vitamina D es un componente químico que tiene la misma estructura que la vitamina D.
Hoy en día existen 3 análogos de vitamina D disponibles para el tratamiento de la psoriasis: Calcitriol, Tacalcitol y Calcipotriol.
Calcitriol es un análogo activo hormonal de la vitamina D, Tacalcitrol y Calcipotriol son análogos sintéticos de la vitamina D.
Retinoide – Tazarotene
Tazarotene es un retinoide sintético con una afinidad con el receptor retinoide. Ha demostrado provocar anti-proliferación y anti-inflamación. No se recomienda mucho el uso prolongado ya que causa irritación en la piel, eritema y quemazón.
Dithranol
El dithranol induce unos radicales en la piel que resultan en anti-proliferación y modulación de la inflamación en la Psoriasis.
Riesgos: La molécula de dithranol es inestable, por lo tanto, la estandarización de las formulaciones es pobre. Aún no existe mucha evidencia de su eficacia y riesgos de este tratamiento.
Alquitrán
El alquitrán son productos destilados de materiales orgánicos como la madera, esquisto y carbón.
Para la Psoriasis se usa el Alquitrán de Hulla que es un tipo de carbón y que se ha utilizado por más de 100 años para este propósito. El alquitrán de hulla contiene cientos de componentes químicos. Se desconoce exactamente cómo trabaja el alquitrán de hulla, pero se sabe que ayuda con efectos antiinflamatorios y de anti-proliferación. Aunque aún faltan muchos estudios para corroborar su eficacia, se conoce que el alquitrán de hulla tiene efectos más duraderos que los corticoides.
Riesgos: Mancha, es sucio, olor, irritación, y en algunos casos reacciones alérgicas de la piel.
El tratamiento Nopsor usa en su fórmula el alquitrán de hulla.
Calcineurina
La calcineurina es una enzima que cataliza la reacción de desfosforilación de una fosfoproteína(proteína). Su efecto es inhibir la activación de las células T.
Tratamiento Nopsor - Describirlo
Tratamientos Biológicos para la Psoriasis
El término biológico indica que es un derivado de fuentes biológicas como células de humanos o animales y son usadas como mecanismos terapéuticos. La mayoría de ellos son elaborados usando métodos de ingeniería biológica. En resumen, la información genética de una proteína es transferida a una línea de células para inducir la producción de esta proteína.
Las substancias usadas para el tratamiento de psoriasis de puede dividir en 3 tipos:
- TNF alfa
- Anti-p40 anticuerpo
- Alfacept
Riesgo de medicamentos biológicos: Alto riesgo de infecciones de las vías respiratorias y de la piel. También puede reactivar la tuberculosis.